La próxima vez que os encontréis ante una enésima emisión de un episodio de Los Simpsons, os pido que estéis atentos a una cosa…
En las escenas familiares y de grupo, están los que tienen que estar, pero no todos hablan. Un personaje toma una decisión; otros la aprueba y la siguen; otros, callan. A menudo, los que callan permiten que avance la acción.
Esta es una licencia que se toman algunos guiones de animación, pero que puede ser un error en los guiones con personajes reales.
MARGE CALLA Y HOMMER TIENE SU EPISODIO
Marge Simpson calla a menudo cuando quisiera decir cuatro cosas. No porque sea una mujer abnegada (que lo es), si no porque conviene a la trama. Ella permite las barbaridades de Homer y Bart porque si ella hablara, ni Hommer ni Bart tendrían sus aventuras. Un ejemplo: Los Simpsons, abuelo incluido, van a un parque temático. Hommer se empeña en regresar a casa sin escalas, aunque su padre tenga los riñones a punto de reventar. ¿Qué hace Marge? No pide a Hommer que tenga compasión, no intenta chantajearlo diciéndole “si paras un momento, te haré esas tortitas que tanto te gustan” (un truco que ha usado a su conveniencia más de una vez). Marga calla y acaba por dormirse escuchando los lamentos del anciano. Y los riñones del abuelo explotan.
CONVIDADOS DE PIEDRA EN ESCENAS DE GRUPO
Son dibujitos. Pensamos. De acuerdo. Pero lo que se permite en los dibujitos, rara vez es permisible en las escenas con personajes reales. Pensemos en un grupo de trabajadores que se plantea ir a la huelga:
- Hay un líder.
- Unos adeptos incondicionales (por temor, admiración o porque prefieren delegar las cuestiones importantes en otros).
- Una masa de indecisos.
- Alguien que ofrece una alternativa al líder.
La huelga tiene que hacerse sí o sí. Un guionista poco esforzado escribe un discurso del líder y al grupo aceptándolo, sin más. Nadie hace preguntas, nadie se opone. (Hay muchas escenas así en los guiones). Luego llega el guión a su compañero de escritura, al director o al productor, y si están despiertos, dirán: “¿Qué pasa, que menganito no dice nada?”
SI EL PERSONAJE CALLA, ES PORQUE LE CONVIENE AL PERSONAJE
Si menganito no dice nada es porque tiene una estrategia oculta, no le interese intervenir en ese momento o quizá no tenga una opinión formada. Si menganito calla, es porque a menganito le conviene, no por descuido o por comodidad del guionista. Y si no tiene nada que decir, al menos ofrece una reacción. En ocasiones menganito no tiene ¡ni un gesto! Es un convidado de piedra.
ORGANIZANDO LAS ESCENAS DE GRUPO
Para no olvidarse de dar voz, gesto o acción a los personajes en un grupo, hay que hacer una lista con ellos (para no olvidarnos de que están allí) y preguntarnos: ¿X tiene algo que decir sobre el tema? ¿A favor? ¿En contra? Si no habla, qué postura, qué gesto tiene. Y si crees que un personaje te llevará a un punto que no te interesa, sácalo de la escena.