Diez minutos bastan para enterarte de cómo va el mundo. Cuando sigues la «vida en directo» desatiendes tu vida. Nadie escribe por ti. (En Twitter).
¡Hola!
Aquí tienes un puñado de enlaces propios y otros que me parecieron útiles, interesantes o curiosos
Guion
Con frecuencia leo en los guiones: «Ana dibuja en un cuaderno grande». Pero no hay mención a lo que dibuja el personaje. Esto es importante. Revela qué pasa por la cabeza del personaje. Una prueba son estos dibujos infantiles en películas de terror. (Enlace en inglés, pero los dibujos dicen mucho).
El guionista Graham Moore (The Imitation Game) expone cómo escribir sobre un personaje que es más listo que tú (un artículo traducido por Ana Martín).
Desde hace unas semanas, estoy en un equipo de guionistas que usa Trello en un proyecto.. Si aún no sabes qué es o cómo puede ayudarte Trello, tienes un tutorial en La solución elegante.
Homenaje a William Link
En diciembre de 2020 murió William Link, cocreador con Richard Levinson de Colombo y Se ha escrito un crimen.
Link fue mentor de Steven Spielberg (en inglés): lo contrató para dirigir el piloto de Colombo: Homicidio de acuerdo con el libro y convenció Universal Televisión para producir El diablo sobre ruedas.
Link y Levinson llevaron a televisión el misterio invertido (en inglés): el público comienza conociendo el criminal y su crimen. Encontraron la inspiración en La soga, dirigida por Hitchcock.
La herramienta de la semana
Desde hace dos meses, Edge se ha convertido en mi navegador favorito. (Con él puedes usar el buscador de Google). Con la función COLECCIONES agrupas páginas webs. Utilísimo si te documentas sobre distintos temas.

Una vez completada una colección puedes enviarla, si lo deseas, a Word 365 o cualquier otra aplicación de Microsoft Office o copiar los enlaces con fotos en Google Docs.

Bienestar
En marzo del pasado año, el confinamiento acabó con las clases de yoga a las que acudía en el distrito. Mi momento favorito: la meditación. Concentrarme en la respiración me ayudaba a calmar un cerebro en constante ebullición. Desde hace semanas, he retomado la respiración consciente gracias a un vídeo de cinco minutos.
Curiosidades
Un vídeo sobre cómo se hizo El hombre que sabía demasiado, versión con James Stewart y Doris Day (en inglés con subtítulos en español).
El guionista Luis Miles propone trabajar los proyectos en público de la misma manera que se desarrollan algunas aplicaciones o programas informáticos.
¡Y eso es todo!
¡Gracias por leer!
Si estás leyendo este boletín por primera vez, puedes suscribirte aquí .
Si te gusta este boletín, recomiéndalo, compártelo.
Si el boletín no te aporta nada, date de baja (sin complejos).
Si quieres ponerte en contacto conmigo: javiguion@lasolucionelegante.com.
Copyright © 2020 Javier Meléndez Martín, ¡Siéntete libre de compartir!
