Noirvember: gánsteres, detectives cínicos, pardillos y femmes fatales…

Hace años, la guionista Marya Gates @oldfilmsflicker comenzó en Twitter #Noirvember para recordar el cine negro producido por Hollywood durante los años 40 y 50 del siglo pasado. Un cine constantemente homenajeado y saqueado.

Una excusa como cualquier otra para los enlaces más o menos útiles de este boletín.

1. El documental Film Noir: Bringing Darkness to Light subtitulado a español tiene las claves para una película de cine negro. Tiene comentarios del guionista y novelista James Ellroy y otros cultivadores del género. (60 minutos)2. James Ellroy también tiene consejos para escribir una novela negra.

3. La femme fatale es un personaje fundamental del cine negro. En su creación intervienen cuestiones sociales y políticas.

4. El cine negro no se concibe sin las armas de fuego. Para un guion basta: «Le pega dos tiros» o «ella saca la pistola del bolso y le dispara». Pero si necesitas mencionar un arma específica Pinterest tiene cientos de tableros que pueden ayudarte como este:

galería de armas

5. El complemento de la semanaNotepad++ Un blog de notas gratuito que guarda automáticamente el contenido. Le encuentro muchas utilidades:

Para guardar texto que corto de un artículo o guion y no tengo claro dónde colocarlo.Pegar enlaces para un trabajo. Limpiar un texto de código para insertarlo en un artículo.Pegar contraseñas temporales y otras piezas de información que necesitas usar de manera inmediata y no sabes dónde colocarla.Y mucho más…

OneTab-CAPTURA

Truco: aplica AJUSTE DE LÍNEA

Notepad-03

Truco: Haz un enlace en la barra de tareas para tenerlo siempre a mano.

Notepad

6. Mientras tanto, en La solución elegante: la guionista Julia Gil propone leer un relato de Joyce y ver su adaptación al cine. (Enlaces al material incluidos en el artículo).

7. En diciembre: NUEVO Taller de diálogos GRATIS La solución elegante¡sigue la página para estar atento!

¡Espero que estos contenidos te hayan resultado útiles o entretenidos!

Si estás leyendo este boletín por primera vez, puedes suscribirte aquí .

Gracias por leer. ¡Os quiero!