Strike: el truco para repetir información

¿Cómo podemos dar la misma información sin usar diálogos?

Strike: The Cuckoo’s Calling – Parte 2

Agotado y algo ebrio, Cormoran Strike se hunde en el sofá del despacho. Baja la pernera izquierda. Oculta la pierna ortopédica a Robin.

STRIKE
La puta pierna me está matando. ¿Crueldad o piedad?

Robin pregunta con los ojos.

STRIKE
Un niño con una pistola. Pudo haberme disparado después de la explosión, pero miró mi pierna… Y parpadeó.

ROBIN
Quizá ambas cosas.

Strike: The Cuckoo’s Calling – Parte 3

La misma historia es MOSTRADA en imágenes sin palabras. Forma parte de una pesadilla de Strike. Así muestra el guionista Ben Richards la obsesión de Strike.

Colocar el relato en el capítulo 1×02 y las imágenes en el capítulo 1×03 funciona. Al contrario, no. ¿Por qué?

Las imágenes interfieren con las imágenes

Si primero vemos las imágenes y más tarde escuchamos el testimonio de Strike, las imágenes del presente (el testimonio) interfiere con las imágenes del pasado (la tragedia en Afganistán).

Tal y como está en el guion: el público ya conoce las palabras de Strike. Cuando Strike está en el suelo y el niño le apunta con el arma, las palabras llegan a la memoria. Estas palabras complementan la secuencia muda. (Tiene que ser por fuerza muda).

Es lo que ocurre, por ejemplo, cuando vemos determinados GIF: añadimos mentalmente sonidos.

¿Acaso no escuchamos la canción de Beyonce asociada a las imágenes?

Por esto, cuando vemos al niño, la pregunta que formuló Strike en el capítulo anterior cobra fuerza: ¿Crueldad o piedad?

El público ve el incidente en Afganistán y puede responder por sí mismo. Es un bello ejemplo de repetición y el uso dramático del flashback.

HAZME FELIZ, COMPARTE: