Breaking Bad: la quijotización de Pinkman

Índice

    A veces emprendemos proyectos personales llenos de ilusión y logramos convencer a otros para que nos acompañen. Con el tiempo, puede que las circunstancias disminuyan nuestro entusiasmo por continuar. En ese momento, surge la paradoja: nuestro compañero de aventuras intenta persuadirnos para seguir adelante…

    La quijotización y la sanchificación en Breaking Bad

    En la literatura, encontramos el concepto de la quijotización de Sancho y la sanchificación de Don Quijote. El escudero termina siendo atrapado por las fantasías del caballero, mientras que el hidalgo se acerca cada vez más a la realidad. En algunas películas y en buenas series de televisión, también se puede observar este fenómeno.

    Vince Gilligan es consciente de esto y nos presenta en una escena un ejemplo que he denominado pinkmanización de Walter y la walterización de Pinkman en Breaking Bad (episodio 4, temporada 3).

    ANTECEDENTES
    Recordemos que Walter White es un profesor con cáncer que fabrica metanfetamina para asegurar el futuro económico de su familia. Pinkman es un antiguo alumno suyo, un drogadicto sin demasiadas luces, que pasa sus días entre el mono y la siguiente dosis. White convence a Pinkman para trabajar juntos.

    LA PINKMANIZACION DE WALTER
    Al inicio de la serie, Walter White es tímido, amable y pacífico… Su vida es sinónimo de control. Su entrada en el mundo del crimen afecta sus relaciones familiares y lo desequilibra (en ocasiones). Su comportamiento no es muy distinto al que su socio Pinkman mostraba en los primeros episodios de la serie: actúa de forma descontrolada y se mete en problemas sin motivo aparente.

    LA WALTERIZACION DE PINKMAN
    Pinkman adquiere serenidad tras someterse a un tratamiento de desintoxicación. Ahora, no se comporta como un drogadicto sin cabeza.

    LA ESCENA
    Walter sale del instituto cargando una caja de cartón con sus pertenencias. Pinkman lo espera en la puerta del centro educativo. Walter sube al coche de su socio y le explica que se tomará un año sabático…

    PINKMAN
    Quiero que me presentes a tu hombre.
    
    WALTER
    ¿Qué hombre?
    
    PINKMAN
    El hombre… el distribuidor. Ese con el que
    te ha puesto en contacto Saul.
    
    WALTER
    No, no, no, no, venga, Jesse.
    
    PINKMAN
    Lo he pensado.
    
    WALTER
    Dios…
    
    PINKMAN
    Y quiero hacerlo. Es… es para lo único que sirvo.
    
    WALTER
    No, eso no es verdad. Sabes hacer un montón de cosas.
    
    PINKMAN
    ¿Por ejemplo?
    
    WALTER
    ¿Qué me dices de tu abstinencia?
    
    PINKMAN
    Te lo he dicho, no estoy consumiendo.
    Nunca más. Sólo quiero… volver al negocio.
    
    WALTER
    Bueno, yo no. Lo siento.
    
    PINKMAN
    Lo sé, y está bien.  No te estoy pidiendo cocinar.

    Pinkman le enseña la meta que ha cocinado y habla del proceso que ha seguido para conseguirla.

    WALTER
    Esta es mi fórmula, ¡esta es mía!
    
    PINKMAN
    Vale, es nuestro.. producto. ¡Pero si iba a meterte de nuevo!
    
    WALTER
    ¿Meterme? No,no,no. ¡Yo te metí a ti!

    … Y continúan discutiendo acerca de la fórmula hasta que un alterado Walter baja del coche y Pinkman se marcha.
    Si revisamos el episodio 1 de la temporada 1 de Breaking Bad, encontraremos grandes diferencias en comparación con la escena que acabamos de analizar:

    • Walter intenta persuadir a Pinkman para que sean socios en la fabricación y venta de metanfetamina.
    • Walter se muestra controlado y seguro de sí mismo, mientras que Pinkman aparece descontrolado y desconfiado.

    Esta evolución de ambos personajes sugiere que si comenzamos una historia con dos personajes y uno dice “blanco” y otro dice “negro”, tal vez deban modificar sus posiciones a mitad de camino o encontrarse en un punto intermedio, como el color azul.

    Si tienes un guion de corto o largo, puedo ayudarte con la reescritura

    envíame un correo a javiguion@lasolucionelegante.com

    o contacta por privado en LinkedIn.