Hay personas con talento natural para escribir humor. Aplican por instinto o por observación una serie reglas no escritas que consiguen las risas del público.
Aquí tienes una lista con algunas reglas de la comedia con enlaces a artículos con ejemplos e ideas para crear situaciones y diálogos humorísticos.
Tabla de contenidos
Las reglas de la comedia
- Escribir temiendo a quién puede ofender es como conducir un coche que se cala. (Siempre habrá alguien que se ofenderá, aunque tú no lo esperes. Cuenta cómo ves el mundo).
- Tramas realistas con personajes absurdos o fantásticos.
- Tramas absurdas con personajes realistas o “lógicos”.
- Piensa en lo peor para tu personaje… Y haz que ocurra.
- Resolver un problema provoca otro problema.
- Lujuria, gula, codicia, pereza, ira, envidia y soberbia.
- El sexo no tiene gracia. Las tonterías para conseguirlo, sí.
- No a los personajes gastados: la abuela caliente, el niño sabiondo y la vecina bobita.
- Cuida a los personajes incidentales.
- Cara a cara mejor que videochat / Videochat mejor que teléfono / El teléfono para “ven ya”.
- Un gag es un mecanismo de relojería.
- El chiste sobre la actualidad quizá no se entiende un año más tarde. Deja que se asiente una moda o cuestión social.
- Estructura, estructura, estructura.
- Elimina el diálogo que no haga reír a tu pareja o tu colega.
- Estudia las reglas de David Zucker.
- No dejes que la realidad estropee un buen chiste.
***
Puedes aprender a escribir un guion literario por tu cuenta con los artículos de La solución elegante, pero si quieres avanzar rápido te interesa el CURSO DE GUION PASO A PASO donde contarás con mi apoyo y mis comentarios.
Haz clic en el enlace o en la imagen. 👇
