Temas para escribir hay muchos: todas las historias que imaginamos o con las que nos topamos en la vida desarrollan uno o varios temas, aunque estén disfrazadas como chistes.
Otra cosa, muy distintas, es que tengas la necesidad o la intención de escribir sobre un tema. Entonces, corres el riesgo de producir rechazo en la audiencia porque tu intención inicial no es narrativa sino ideológica o moralizante. Este tipo de historias «militantes» gustan en los festivales y se gana el favor de un pequeño grupo de personas que profesan la ideología o moral que resalta tu historia.
Hay una paradoja: si realmente quieres que tu tema llegue al público, no lo remarques. Trabaja para que tu historia cautive al gran público. Sea lo que sea lo que pienses, tu manera de ver el mundo estará ahí.
Nunca tengo una intención temática cuando comienzo a escribir. Para mí, la historia informa el tema y no al revés.
Conferencia Política y Prosa. Stephen King.
Mary Poppins ya dijo que «con un poco de azúcar la píldora que os dan pasará mejor». La píldora es el tema. El azúcar es la narración.
Cómo trabajar el tema de manera natural
La mejor manera para trabajar los guiones y transmitir un mensaje al público, sin que parezca forzado, es a la manera de Stephen King. El autor de It y Misery crea un ambiente, incluye elementos perturbadores y lleva a los personajes a actuar —conforme son— según la situación. Nada más. Así permites al público que piense por sí mismo. Por supuesto que los personajes con los que no simpatizamos no deberían ser marionetas ni caricaturas.
Una vez concluido el borrador de guion será el momento de pensar en cómo resaltar el tema destacando detalles que ya están en la historia.
Es un contratiempo que debas especificar el tema de tu historia para solicitar una beca o participar en un concurso cuando tu guion apenas está esbozado.
Temas para escribir una historia
Si no tienes claro qué tema o temas encierra tu historia o andas a búsqueda de inspiración, aquí tienes 101 temas sobre los que escribir. Una lista que también te servirá, seamos prácticos, para saber qué temas o referencias incluir en los formularios para becas y concursos.
Esta lista toma como referencia la propuesta por Literary Devices a la que añado ejemplos de películas y series populares:
1. La búsqueda o preservación de la belleza:
- American Beauty
- El retrato de Dorian Gray
- El perfume: historia de un asesino
2. El capitalismo y su efecto en las personas:
- El lobo de Wall Street
- Wall Street
- El hoyo
3. Cambio de poder: la necesidad de derribar o sustituir poderes públicos opresores o sus leyes:
- V de Vendetta
- Equilibrium
- El cuento de la criada
4. Conflictos entre las tradiciones y la modernidad:
- Coco
- El club de los poetas muertos
- El Ministerio del Tiempo
5. Caos y orden:
- El guateque
- Pi, fe en el caos
- El efecto mariposa
6. La religión como virtud o hipocresía
- El séptimo sello
- Viridiana
- La noche del cazador
7. El círculo de la vida: seguir el camino de los antecesores:
- El rey león
- Primavera, verano, otoño, invierno… y primavera
- La misión
8. La dificultad para comunicarnos con los demás y cómo superarla:
- Lost in Translation
- El hombre elefante
- La llegada
9. La amistad como un tesoro:
- Intocable
- Cuenta conmigo
- Thelma y Louise
10. Choque de culturas
- Borat
- Mi gran boda griega
- Único testigo
11. Peligros de la ignorancia:
- Las brujas de Salem
- Idiocracia
- La vida de Brian
12. La oscuridad frente a la luz:
- Star Wars
- La lista de Schindler
- Apocalipsis Now
13. La aceptación de la muerte
- Ghost
- Up
- En la habitación
14. Deseo de huir de la realidad o la rutina:
- El show de Truman
- La vida secreta de Walter Mitty
- Atrapado en el tiempo
15. Sueños rotos: autodestrucción o recomposición:
- Birdman
- El nadador
- Leaving Las Vegas
16. El rechazo o desprecio:
- Precious
- Moonlight
- Lion
17: La adaptación a un nuevo lugar:
- Babel
- Brooklyn
- Perdidos en Tokio
18. Empoderamiento:
- Mulán
- Erin Brockovich
- Brave
19. Las luchas del feminismo:
- Sufragistas
- Persépolis
- Tomates verdes fritos
20. Conseguir un sueño… y que no sea lo esperado:
- Frankenstein
- La La Land
- Up in the Air
21: La búsqueda del amor:
- Virgen a los 40
- Antes del amanecer
- Her
22: El amor perdido:
- Brokeback Mountain
- Los puentes de Madison
- Eternal Sunshine of the Spotless Mind
23: Sacrificios por amor:
- Titanic
- El paciente inglés
- El león en invierno
24: El racismo:
- 12 años de esclavitud
- Django desencadenado
- Green Book
25. La aceptación de la realidad:
- Manchester junto al mar
- La La Land
- Boyhood
26. La confusión entre la fantasía y la realidad:
- Shutter Island
- Glass
- Mulholland Drive
27. La fe frente a la ciencia:
- Contacto
- Agora
- La teoría del todo
28. La bendición o maldición de tener o vivir en familia:
- Los descendientes
- El Padrino
- Pequeña Miss Sunshine
29. Cumplir con el destino o desafiarlo:
- Forrest Gump
- Slumdog Millionaire
- Whiplash
30. Miedo al fracaso:
- El aviador
- La red social
- The Pursuit of Happyness
31. Escapar de los roles:
- Rango
- Señora Doubtfire
- La jaula de las locas
32. Cumplir con el deber:
- Salvar al soldado Ryan
- El puente sobre el río Kwai
- Black Hawk Down
33. La codicia que conduce a la autodestrucción:
- El lobo de Wall Street
- Pozos de ambición
- Succession
34. El difícil proceso de crecimiento:
- Juno
- Lady Bird
- Moonlight
35. Los riesgos de emitir un juicio:
- Doce hombres sin piedad
- Matar a un ruiseñor
- A few good men
36. La traición y sus consecuencias:
- Reservoir Dogs
- Infiltrados
- Uno de los nuestros
37. Héroes verdaderos y héroes falsos:
- Bichos
- Watchmen
- Héroes fuera de órbita
38. Presas y depredadores:
- La caza
- El silencio de los corderos
- No es país para viejos
39. Crisis de identidad:
- Mulholand Drive
- Split (Múltiple)
- El club de la lucha
40. Retrato de la estupidez humana
- Quemar después de leer
- South Park
- Resacón en las Vegas
41. Búsqueda o consecuencias de la inmortalidad:
- El curioso caso de Benjamin Button
- Westworld
- Entrevista con el vampiro
42. El individuo contra la sociedad:
- V de Vendetta
- El club de la lucha
- 1984
43. Fuerza interior versus fuerza exterior:
- Rocky
- Million Dollar Baby
- Ali
44. Injusticia:
- 12 años de esclavitud
- Django sin cadenas
- Selma
45. Aislamiento:
- El resplandor
- Repulsión
- Los otros
46. El don de la inteligencia y su uso o abuso
- El indomable Will Hunting
- Lucy
- Sin límites
47. La soledad como fuerza destructiva:
- Taxi Driver
- El luchador
- Joker
48. La pérdida de la esperanza:
- La lista de Schindler
- La vida es bella
- El pianista
49. La pérdida de la inocencia:
- Las vírgenes suicidas
- Los cuatrocientos golpes
- Azul oscuro casi negro
50. El honor perdido y sus consecuencias:
- El cabo del miedo
- La verdad oculta
- El precio del poder
51. Una persona contra la naturaleza:
- Náufrago
- En el corazón del mar
- El renacido
52. La manipulación psicológica:
- Luz de gas
- El mensajero del miedo
- La naranja mecánica
53. El materialismo como ruina:
- El lobo de Wall Street
- La gran apuesta
- Belleza americana
54. Las dichas y angustias de la maternidad:
- El intercambio
- Juno
- La decisión de Sophie
55. El patriotismo y sus consecuencias:
- El francotirador
- La chaqueta metálica
- La lista de Schindler
56. La preservación de la naturaleza:
- Avatar
- Wall-E
- Vecinos invasores
57. Necesidad de trabajo:
- Lloviendo piedras
- Vivir al límite
- Glengarry Glen Ross
58. Fanatismo:
- Erin Brockovich
- Agua para elefantes
- Hijas del polvo
59. El optimismo como fuerza impulsora:
- La vida es bella
- La boda de mi mejor amigo
- Pequeña Miss Sunshine
60. La superación de los miedos, debilidades o hábitos dañinos:
- Alguien voló sobre el nido del cuco
- Dallas Buyers Club
- El aviador
61. Poder y corrupción:
- Todos los hombres del presidente
- La sombra del poder
- House of Cards
62. La ley del silencio:
- Fahrenheit 451
- La vida de los otros
- La ley del silencio
63. El poder de la tradición:
- La niña de luto
- La boda de Muriel
- El padre de la novia
64. Inversión de poder:
- El planeta de los simios
- ¿Quién puede matar a un niño?
- Guerra Mundial Z
65. El poder de las palabras:
- El discurso del rey
- Diarios de la calle
- Juan Nadie
66. El poder del sexo:
- Ninfomanía
- Eyes Wide Shut
- Instinto básico
67. Orgullo y caída:
- El luchador
- American History X
- Monster
68. Vivir en un mundo construido al margen de la realidad:
- El show de Truman
- La isla
- El bosque
69. Búsqueda de un progreso tecnológico o verdad científica:
- Gorilas en la niebla
- The Imitation Game
- Figuras ocultas
70. La autodestrucción por la ambición
- Breaking Bad
- El último rey de Escocia
- Macbeth
71. Abuso de poder:
- El juicio de los 7 de Chicago
- Saló o los 120 días de Sodoma
- Buenas noches y buena suerte
72. Segundas oportunidades:
- Cadena perpetua
- Campeones
- Qué bello es vivir
73. Reencuentro de amigos o familia: la nostalgia y los demonios encerrados:
- El gran Lebowski
- Volver
- Los descendientes
74. Acabar con el monstruo:
- Godzilla
- Predator
- Alien
75. Cambio de fortuna: de la pobreza a la riqueza o, al contrario:
- El secreto de vivir
- Slumdog Millionaire
- Schitt’s Creek
76. El drama de la salud mental
- Una mente maravillosa
- Cisne negro
- Mejor… imposible
77. El viaje como autodescubrimiento:
- 7 años en el Tibet
- Lawrence de Arabia
- Hacia rutas salvajes
78. La búsqueda de la utopía:
- La máquina del tiempo
- Tomorrowland
- La fuga de Logan
79. Distopía:
- Langosta
- Mad Max: Fury Road
- 12 monos
80. La religión como virtud o hipocresía:
- Agora
- El evangelio según San Mateo
- La duda
81. Autodescubrimiento:
- Bajo la misma estrella
- Come, reza, ama
- Frozen
82. Autoconservación:
- 127 horas
- Náufrago
- Gravity
83. El mal gratuito o sin sentido:
- La naranja mecánica
- Funny Games
- Irreversible
84. Cómo nos afecta la tecnología para bien y para mal:
- Black Mirror
- Star Trek (la serie original)
- Gattaca
85. Amores prohibidos o difíciles
- In the mood for love
- El velo pintado
- Closer
86. Las adicciones:
- Requiem por un sueño
- Ninfomanía
- Trainspotting
87. Auge y caída de un imperio criminal
- Uno de los nuestros
- Casino
- Narcos
88. La vanidad como ruina:
- María Antonieta
- El retrato de Dorian Gray
- American Psycho
89. Vulnerabilidad de los pacíficos:
- La lista de Schindler
- El pianista
- Hotel Rwanda
90. Vulnerabilidad de los fuertes:
- Million Dollar Baby
- El hombre tranquilo
- Mystic River
91. Guerra: gloria, necesidad, dolor, tragedia:
- Salvar al soldado Ryan
- Apocalypse Now
- El cazador
92. Voluntad de sobrevivir:
- Gravity
- Naufrago
- 127 horas
93. La senectud
- Madadayo
- El estanque dorado
- Up!
94. Luchas de la clase obrera:
- La cuadrilla
- Las uvas de la ira
- Norma Rae
95. La obsesión con una persona:
- Lolita
- Muerte en Venecia
- Hable con ella
96. Rivalidad entre hermanos:
- Thor: El mundo oscuro
- Ran
- ¿Qué fue de Baby Jane?
97. Una pareja se desmorona:
- 500 días juntos
- Secretos de un matrimonio
- Dos en la carretera
98. La arrogancia y sus consecuencias:
- El diablo viste de Prada
- Parque Jurásico
- Moby Dick
99. La autonomía personal:
- Mi pie izquierdo
- La teoría del todo
- Lady Bird, Lady Bird
100. La persona contra la máquina:
- 2001, una odisea en el espacio
- Terminator
- Inteligencia artificial
101. El choque con un mundo fantástico
- El mago de Oz
- El viaje de Chihiro
- ¿Quién engañó a Roger Rabbit?
Observamos que ciertos temas se repiten en más de una narrativa. Por ejemplo, Thelma y Louise aborda temas como la amistad, la opresión de la mujer, el empoderamiento femenino y la injusticia. ¿Cuál es el tema dominante? Es complicado determinarlo, aunque el final lo sugiere: ambas protagonistas se toman de la mano y continúan adelante… La fortaleza de la amistad las motiva a luchar por su sueño de libertad.
En la serie Succession se manifiestan la rivalidad fraterna, la avaricia y las repercusiones del capitalismo sobre los trabajadores en precario, pero sobresale la avaricia, que nutre o conduce a los demás temas.
***
Recibe cada dos semanas el boletín de La solución elegante con enlaces útiles para guionistas y los nuevos artículos del blog. No recibirás porquería.

Acaba con los 7 errores frecuentes con este curso online.
MEJORA TUS DIÁLOGOS